domingo, 2 de junio de 2019

Día 3 - Domingo 2 de junio 2019

Buscar tweets.

  Al buscar un tweet manda una etiqueta como una cadena de caracteres dependiendo de si desea bucar carreras o logros. Luego, almacena los el remitente del tweet, la fecha y el contenido de este para luego imprimirlo en la ventana. Utilicé el comando Curso de tweepy para realizar poder manejar varias búsquedas. necesitaré hacer una ventana que muestre los resultados de esta búsqueda. El problema es que todavía no me he decidido si hacerlo en una ventana que sea solo para ver las búsquedas de los tweets o de otra forma.

Día 2 - Sábado 1 de junio 2019

Tweepy

  Para los puntos 3, 4, 6 y 7 del proyecto, los cuales solicitan poder hacer publicaciones y buscarlas bajo una etiqueta en específico, necesitaba una librería para usar el API de Twitter. En el documento del trabajo se recomienda usar TwitterAPI, pero al realizar una investigación acerca del proceso de autorización que debe imprimirse en el código, encontré la librería tweepy el cual realiza las funciones que se necesitan con mayor facilidad, por ende, opté por hacer uso de esta librería. 

Hacer publicaciones

  Creé los botones para publicar. La imagen en mi cabeza es que en la ventana principal esté el botón para publicar las carreras que vaya realizando y cuando consiga un logro aparezca una ventana que tenga un botón para publicar el logro. Estos dos botones llevan a una misma función de publicar y envían una cadena de caracteres para que la función sepa si debe publicar una carrera o un logro. Los datos se llenarán automáticamente por el código el usuario sólo debe presionar el botón.

Día 1 - Viernes 31 de mayo 2019

API de Twitter

  En este proyecto debemos hacer uso del API de Twitter, para esto esto hice una cuenta nueva de Twitter, en la cual se guardarán los permisos del API. En función de conseguir estos permisos fue necesario pasar por un proceso de solicitud más riguroso que en el API de YouTube. En este se me preguntó el motivo por el cual solicitaba el permiso, como iba a ser usado el API, de qué forma se visualizaría la información en la aplicación que se está creando, para que institución se está realizando en el trabajo, entre otras questiones. Después de que me hubiesen aceptado la solicitud, pude empezar a codificar el proyecto.


Verificación de cuenta al ingresar

  Con el objetivo que cumplir con el primer punto del proyecto, el cual está relacionado con la configuración de la aplicación, hice una ventana de verificación que se abriría antes que la ventana principal, el cual le pediría al usuario que ingrese el nombre de usuario y la contraseña que están establecidos dentro del código. Estos coinciden con la contraseña y nombre de usuario de la cuenta de Twitter que se usa en la aplicación. En caso de que no pueda ingresar estos datos, creé una ventana que daría la opción de seguir sin el las funciones de Twitter, como buscar tweets o hacer piblicaciones.

Proyecto Programado 3

Día 3 - Domingo 2 de junio 2019

Buscar tweets.   Al buscar un tweet manda una etiqueta como una cadena de caracteres dependiendo de si desea bucar carreras o logros. Lue...